Es el registro más elevado desde septiembre del 2018. En la comparación interanual llega a un 52,7%
Construir se volvió un 7,2% en agosto, la suba más fuerte desde septiembre del año pasado, y acumula en el año una suba del 29,9%. Así lo difundió ayer el Indec en el Índice del Costo de la Construcción (ICC), que registra un alza del 52,7% en los últimos 12 meses.
Los rubros que incidieron en el alza del ICC de agosto fueron la suba del 14% en los precios de los materiales para la construcción, del 3,1% en los gastos generales y del 3,3% en los de la mano de obra, que incorpora los nuevos valores del último acuerdo salarial de paritarias que rige desde julio.
En el registro interanual, la variación de 52,7% en la construcción se da parcialmente por un crecimiento del precio de los materiales (61,7%), y por la evolución inferior a la inflación headline de los costos de mano de obra (48,1%) “explicada por la caída generalizada del salario real durante el año pasado y parte de este año.”, marcaron desde ACM. Finalmente, los Gastos Generales percibieron una variación interanual del 43,7%.
A su vez, los precios de los insumos que más aumentaron en agosto frente a julio fueron los de las electrobombas en un 30,8%, los de mesadas de granito en un 27,7%, cables y conductores 27,7%, artefactos de iluminación y portero eléctrico 26,2%, artefactos a gas 23,9%, hierro 23,6%, aparatos de control eléctrico 22,2% y productos de cobre, plomo y estaño 21,6%.
En la misma comparación las menores subas de precios se registraron en hormigón y cemento con un alza del 7,1%, ladrillos y cerámicos con 7,6%, cemento, cal y yeso 8,7%, arena, piedras y tosca 9,6%.
El costo de construcción por metro cuadrado de edificios aumentó en agosto 8,4% respecto del mes anterior, mientras que para las viviendas unifamiliares el alza fue del 6,7%, efectuando la misma comparación.